Marcelo F. Vales
Nacido el 10 de junio de 1970

Hoja de vida personal y deportiva
– Maestro de Sipalki (Arte Marcial de Corea)
– Fundador y Director de Sipalki Altai
– Profesor de Educación Física
– Entrenador Deportivo
– Posgraduado en Alto Rendimiento Deportivo
– Fundador y Director de Arquería Altai
– Instructor Internacional de Tiro con Arco IFAA (International Field Archery Association) Nivel I
– Instructor Nacional de Tiro con Arco Nivel II – A.A.T.A. (Asociación Argentina de Tiradores con Arco)
– Instructor del Área de Capacitación Docente de la A.A.T.A. (Asociación Argentina de Tiradores con Arco)
– Más de cuarenta primeros puestos en Torneos Nacionales (Indoor y Outdoor) – A.A.T.A. (I.F.A.A.)
– Nueve títulos argentinos – A.A.T.A. (I.F.A.A.)
– Subcampeón Mundial W.I.A.M.M.- I.F.A.A. 2013 – AMBB-R (Recurvado Raso)
– Campeón Mundial W.I.A.M.M.- I.F.A.A. 2014 – AMBB-R (Recurvado Raso)
-Campeón Sudamericano modalidad Indoor 2014 – AMBB R (Recurvado Raso)
– Siete veces Récord Nacional A.A.T.A. / I.F.A.A. modalidad Indoor (seis veces con Recurvo Raso y una vez con Arco Histórico).
– Récord Nacional modalidad Flint Round Outdoor – A.A.T.A. – (I.F.A.A.) – Recurvado Raso
– Récord Nacional modalidad Flint Round Outdoor – A.A.T.A. – (I.F.A.A.) – Arco Histórico
– Récord Sudamericano modalidad Indoor – 2018 – I.F.A.A. – AMHB (Arco Histórico)
– Distinguido como “Mejor Arquero del año 2014”, por la Asociación Argentina de Tiradores con Arco (A.A.T.A.)
– Campeón Mundial W.I.A.M.M.- I.F.A.A. 2015 – Indoor – AMBB-R (Recurvado Raso)
– Campeón Mundial W.O.F.A.M.M.- I.F.A.A. 2015 – Outdoor – AMBB-R (Recurvado Raso)
– Campeón Mundial W.I.A.M.M.- I.F.A.A. 2016 – Indoor – AMHB (Arco Histórico)
– Campeón Mundial W.O.F.A.M.M.- I.F.A.A. 2016 – Outdoor – AMHB (Arco Histórico)
– Campeón Sudamericano South American Indoor Archery Championship – IFAA 2018 – Indoor – AMHB (Arco Histórico)
– Campeón Mundial W.O.F.A.M.M.- I.F.A.A. 2019 – Outdoor – AMHB (Arco Histórico)
– Poseedor actual del Récord Nacional estilo Recurvado Raso modalidad Flint Round Outdoor – A.A.T.A. (I.F.A.A.) con 257/280 puntos
– Poseedor actual del Récord Nacional estilo Arco Histórico modalidad Flint Round Outdoor – A.A.T.A. (I.F.A.A.) con 217/280 puntos
– Poseedor actual del Récord Nacional estilo Arco Histórico modalidad Indoor – A.A.T.A. (I.F.A.A.) con 250/300 puntos
– Poseedor actual del Récord Nacional estilo Recurvado Raso modalidad Indoor – A.A.T.A. (I.F.A.A.) con 286/300 puntos
– Poseedor actual del Récord Sudamericano estilo Arco Histórico – IFAA Single Standar Round con 222 puntos
Marcelo F. Vales es fundador y director de la Escuela Arquería Altai. Desde 1994 se encuentra abocado a la práctica de Arquería, disciplina que conoce a través del Sipalki y que luego, por su complejidad y necesidad de búsqueda constante de perfección, la incorpora a su vida como entrenamiento paralelo, hablando esto por sí solo de la importancia que para él tiene esta disciplina como herramienta de búsqueda interior a través de su entrenamiento, estudio y comprensión.
Su filosofía de práctica, siempre ha pasado por la utilización de Arcos sin miras ni poleas, siendo muy conocida la dedicación que le ha brindado a la disciplina a través de los años, en esa incesante búsqueda interior que como Maestro de artes Marciales lo caracteriza.
Con esta actividad descubre una verdadera pasión y comienza a practicarla en forma metódica y continua.
Suele decir que su vida en el tiro con arco tiene tres grandes etapas, el tiro con arco oriental, el período de aprendizaje autónomo y el encuentro y el comienzo del entrenamiento con su Maestro de Arquería y entrañable gran amigo, el Maestro Juan Carlos Chazarreta (fallecido el día 21/07/2021)

En sus inicios entrena arquería oriental con maestros orientales, por lo que se dedica a la práctica de la disciplina con arcos orientales (históricos).
Durante muchos años ha estado instruyéndose y entrenando, para luego solamente comenzar a enseñar a algunos de sus alumnos dentro de su Arte Marcial (Sipalki) cuando era ya Cinturón Negro.
Luego de varios años, comienza a incursionar con Arcos Tradicionales modernos (Longbows americanos y Recurvos laminados), como así también con Arcos Históricos pero ya no orientales sino Longbow tipo Inglés y/o Inglés, estilos que pasa a utilizar desde entonces durante varios años y hasta la actualidad.
Aquí comienza una etapa donde el aprendizaje autónomo o autodidacto lo lleva a experimentar y a comenzar fusionar su experiencia y filosofía de tiro oriental con los arcos occidentales. Pasa muchos años leyendo, instruyéndose y entrenando con la habitual conducta y dedicación Marcial que lo caracteriza.
Luego de unos años, conoce a quien él consideró como su Gran Maestro de Arquería, alguien a quien siempre ha sabido destacarse por su calidad técnica pero fundamentalmente por su calidad de ser y por su calidad humana, y es quien luego se transformara con los años en su gran amigo personal, el MAESTRO JUAN CARLOS CHAZARRETA, quien además de haber sido Maestro de Arquería, fue también Maestro de Karate (de las más altas graduaciones en el País), una persona que dedicó su vida al entrenamiento y a pregonar su filosofía de vida hasta sus últimos días…
Con el Maestro Juan Carlos, Marcelo siguió perfeccionándose hasta los últimos días de vida del Maestro, tanto compartiendo entrenamientos, como también largas horas de charlas, de análisis técnicos, etc, en esa búsqueda tan personal a la que siempre se dirigió y que tan buenos resultados le ha dado en el tiro con arco.









INFINITAS GRACIAS POR TUS ENSEÑANZAS, HUMILDAD Y AMISTAD GRAN MAESTRO JUAN CARLOS CHAZARRETA!!
ETERNAMENTE EN MI MEMORIA Y EN MI CORAZÓN…
Q.E.P.D. (13/5/1941 – 21/7/2021)
Si bien desde hacía varios años atrás venía dictando clases de Tiro con Arco, en el año 2008 y a instancias de un grupo de sus alumnos de Sipalki, comienza a formar un grupo formal de Arquería bajo su dirección, grupo que luego pasaría a convertirse en la escuela ARQUERÍA ALTAI. Éste grupo, comienza a entrenar la disciplina y se aboca de lleno a su práctica, comenzando este camino entonces con vistas a poder estudiar, entrenar y comprender este increíble arma ancestral de manera continua, regular y profunda y sobre todo a conformar un grupo humano acorde a la filosofía perseguida durante tantos años de instrucción marcial.
En el año 2009, y buscando la evolución grupal, sobre todo por las inquietudes que ya comenzaban a tener sus arqueros y los avances técnicos; deja su anterior lugar de práctica (un pequeño salón que alquilaba junto a los arqueros en un pequeño colegio de nombre Fishback sobre la calle Álvarez Jonte) pasando a un salón de distancias reglamentarias de Indoor en el que hoy todavía se encuentran, ubicado en el Club Raulíes del barrio de Agronomía.
También, ese mismo año, logra la afiliación a la AATA (Asociación Argentina de Tiradores con Arco), pudiendo desde entonces sus integrantes competir en todos los torneos nacionales e internacionales organizados por dicha Asociación y por su entidad madre (I.F.A.A.).
Comenzaba así otra etapa, dando paso a nuevos proyectos y planes de trabajo, con la misma filosofía de siempre pero mirando hacia el futuro y con nuevas expectativas.
Ese mismo año comienza a competir (representando ya a la escuela) algo impensado para él hasta el momento, teniendo en cuenta que llevaba muchos años de práctica sin haber incursionado jamás en la parte deportiva, que era algo de lo que siempre se había mantenido alejado, pero que debido quizás a la evolución personal que lo caracteriza, al nuevo proyecto grupal que crecía y sobre todo a la gran arenga de años que el Maestro Juan Carlos venía haciendo sobre él, intentando persuadirlo para que lo haga, tal vez había sentido ahora que era un buen momento para hacerlo más allá que todos quienes lo conocemos bien sabemos que jamás cambiaría la filosofía y el enfoque con que practica y vive la disciplina.
Es así que comienza a tirar en competencia con un Recurvo mongol, compitiendo en la categoría Recurvado Raso, por supuesto con las desventajas del caso, pero aún así ascendiendo hasta clase A y coronándose Subcampeón Nacional. Luego de ello y también a instancias del Maestro Juan Carlos, es que termina adquiriendo el Recurvo Raso con el que ha conseguido tantos buenos logros.
ARQUERÍA ALTAI - ESCUELA DE TIRO CON ARCO

Recordando acontecimientos destacados:
El día 10 de junio de 2012, logra establecer su primer RÉCORD NACIONAL, en el estilo Recurvado Raso, Clase A, computando 271 puntos y rompiendo un récord existente en la categoría que databa de nueve años de antigüedad.


El día 12 de agosto de 2012, logra establecer un nuevo RÉCORD NACIONAL, en el estilo Recurvado Raso, Clase A, computando 272 puntos y venciendo así el propio récord establecido por él mismo, el día 10 de junio de 2012
El día 30 de abril de 2013, la AATA, envía un comunicado anunciando que Marcelo Vales, ha resultado 2º PUESTO EN EL CAMPEONATO MUNDIAL “W.I.A.M.M. / I.F.A.A. 2013”, en el estilo AMBB R (Recurvo Raso); campeonato postal que se hace cada temporada anaul, estableciendo un sistema de rankings con los registros de arqueros de distintas partes del mundo representando a las federaciones de cada país correspondiente.
El día 6 de octubre de 2013, logra establecer otro nuevo RÉCORD NACIONAL, esta vez en el estilo ARCO HISTÓRICO, logrando computar la increíble marca para el estilo de 250 puntos.

El día 12 y 13 de octubre de 2013, recibe la Certificación de INSTRUCTOR NACIONAL NIVEL NIVEL II de la A.A.T.A., certificación obtenida al realizar el correspondiente curso dirigido a arqueros avanzados Clases A.
El día 1 diciembre de 2013, en el Torneo Indoor AATA/IFAA, Final Nacional, en el Campus Marín, de San Isidro,establece un nuevo RÉCORD NACIONAL en el estilo Recurvado Raso, al lograr computar la marca de 279 puntos, estableciendo por tercera vez el récord del estilo y venciendo por segunda vez sus propios récords (271 puntos la primera vez y 272 la segunda!).



En mayo de 2014 recibe la gratísima noticia que luego de disputados los tres rounds del CAMPEONATO MUNDIAL “W.I.A.M.M. / I.F.A.A. 2014” (campeonato postal de la I.F.A.A. con ranking de arqueros de distintas partes del mundo),se ha consagrado como uno de los tres Arqueros Argentinos medallistas, logrando MEDALLA DE ORO y convirtiéndose así en CAMPEÓN MUNDIAL 2014 en el estilo AMBB R (Recurvo Raso), computando la excelente marca de 816 puntos, promediando por encima de los 270 puntos por round tirado!!.
El día 17 de agosto de 2014, en el Torneo Indoor AATA/IFAA, en la Ciudad de Miramar, establece por quinta vez el RÉCORD NACIONAL en el estilo Recurvado Raso, al lograr computar la altísima marca de 285 puntos, venciendo así por cuarta vez sus propios récords (271 / 272 / 279 / 284) y logrando así su sexto récord nacional personal (uno de ellos con Arco Histórico).


El día 5 de octubre de 2014, se consagra Campeón Sudamericano modalidad Indoor AATA / IFAA y LOGRA ESTABLECER POR SÉPTIMA VEZ EN SU CARRERA OTRO RÉCORD NACIONAL INDOOR (sexto en el estilo Recurvado Raso), al lograr computar una nueva extraordinaria marca de 286 puntos!
El mismo día recibe la emotiva sorpresa, de ser distinguido por la Asociación Argentina de Tiradores con Arco (A.A.T.A.). como “ARQUERO DEL AÑO 2014” por su labor deportiva.

En abril de 2015 por segunda vez consecutiva obtiene el CAMPEONATO MUNDIAL “W.I.A.M.M. / I.F.A.A. 2015” (campeonato postal de la I.F.A.A. con ranking de arqueros de distintas partes del mundo), logrando la MEDALLA DE ORO y convirtiéndose así en BICAMPEÓN MUNDIAL 2014/2015 en el estilo AMBB R (Recurvo Raso), promediando los 284 puntos (sobre 300) por round tirado!!.

En abril de 2015 por segunda vez consecutiva obtiene el CAMPEONATO MUNDIAL “W.I.A.M.M. / I.F.A.A. 2015” (campeonato postal de la I.F.A.A. con ranking de arqueros de distintas partes del mundo), logrando la MEDALLA DE ORO y convirtiéndose así en BICAMPEÓN MUNDIAL 2014/2015 en el estilo AMBB R (Recurvo Raso), promediando los 284 puntos (sobre 300) por round tirado!!.

En septiembre de 2015 obtiene el CAMPEONATO MUNDIAL “W.O.F.A.M.M. / I.F.A.A. 2015” (World Outdoor Flint Mail Match de la I.F.A.A. con ranking de arqueros de distintas partes del mundo), logrando la MEDALLA DE ORO AMBB R (Recurvo Raso), siendo su mejor marca de los tres torneos tirados 257 puntos (sobre 280) estableciendo así una alta marca en Argentina en dicha modalidad en el estilo Raso!!.

En abril de 2016 obtiene el CAMPEONATO MUNDIAL “W.I.A.M.M. / I.F.A.A. 2016” (campeonato postal de la I.F.A.A. con ranking de arqueros de distintas partes del mundo), logrando la MEDALLA DE ORO en el estilo AMHB (Arco Histórico).

En octubre de 2016 obtiene el CAMPEONATO MUNDIAL “W.O.F.A.M.M. / I.F.A.A. 2016” (World Outdoor Flint Mail Match de la I.F.A.A. con ranking de arqueros de distintas partes del mundo), logrando la MEDALLA DE ORO AMHB (Arco Histórico), estableciendo así un nuevo Récord Nacional en Argentina en dicha modalidad en el estilo Arco Histórico!!

En agosto de 2018 se celebra en Buenos Aires, el INSTRUCTORS COURSE DE LA IFAA – LEVEL I, curso internacional de la International Filed Archery Association, certificándose así como Instructor Interancional IFAA nivel 1.

Los días 25 y 26 de agosto de 2018, se celebra en Buenos Aires, el SOUTH AMERICAN INDOOR ARCHERY CHAMPIONSHIP (S.A.I.A.C. 2018 IFAA), torneo internacional al que asisten casi dos centenares de arqueros de diferentes países de Sudamérica (Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador y Argentina), coronándose Campeón Sudamericano en el estilo Arco Histórico.
En el mismo evento Sudamericano logra registrar el RÉCORD SUDAMERICANO DE SALA CON ARCO HISTÓRICO (IFAA Single Standar Round) con 222 puntos.


En mayo de 2019 obtiene el CAMPEONATO MUNDIAL “W.I.A.M.M. / I.F.A.A. 2019” (campeonato postal de la I.F.A.A. con ranking de arqueros de distintas partes del mundo), logrando la MEDALLA DE ORO en el estilo AMHB (Arco Histórico).
Marcelo Vales, Maestro de Sipalki y Arquero, ha dedicado casi la totalidad de su vida a la práctica ininterrumpida, a la competencia y a la docencia en las Artes Marciales y en el Tiro con Arco, y hoy sigue a través de Sipalki Altai y de Arquería Altai, enseñando con las mismas ganas con las que dictó por primera vez una clase de Artes Marciales (en el año 1987).
